Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Formación

Los médicos piden diferencia legal entre formación y otros pagos privados.

CESM defiende que lo ideal es que se regule la formación continuada para evitar conflictos de intereses con la industria.

Categorias: Actualidad Nacional, Política y Gestión Sanitaria, Visto en Prensa
Colectivos:

La reunión del Foro de la Profesión Médica de este miércoles ha vivido un amplio debate en torno a cómo afrontar la transparencia en las relaciones de los profesionales con la industria farmacéutica. Según ha explicado a Redacción Médica Tomás Toranzo, presidente de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM), los profesionales están al servicio de los ciudadanos para ofrecer la máxima calidad, de manera que se debe velar por proteger la formación continuada de los médicos. 

«Es un derecho, y es un deber de la Administración regularlo. Estamos a favor de la transparencia, y hay que diferenciar claramente entre los cursos, las transferencias de valor o las actividades de los profesionales que puede organizar la industria, de la formación médica continuada. Por eso todo debe hacerse de manera transparente, y de ahí que sea muy relevante impulsar las declaraciones de conflictos de intereses«, ha explicado Toranzo. 

En la reunión, en la que ha tomado posesión de su cargo como presidente del Foro Serafín Romeropresidente de la Organización Médica Colegial (OMC), también se ha abordado cómo avanzan los trabajos del grupo de expertos que pretende impulsar la declaración de la relación médico-paciente como patrimonio de la Unesco. 

Según el presidente de CESM, estos expertos han explicado cómo está el documento preparatorio, los temas que se iban incorporando, y la intención de hacer próximamente una presentación pública para dar a conocer este borrador y buscar una mayor relevancia mediática que sume apoyos. 

Además, el Foro ha vuelto a solicitar a la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, una reunión donde poner en común cuáles son sus principales preocupaciones y objetivos. «Hemos vuelto a enviar un requerimiento al Ministerio para ver si de verdad empieza a tomar contacto con nosotros. Queremos reunirnos a la mayor brevedad porque manifestó su disponibilidad pero no se ha hecho nada, y creemos que es importante que escuche una visión de conjunto de la profesión», ha recalcado. 

Fuente: Redacción Médica