
Abierto segundo tramo para registrar la solicitud del examen MIR-24
Los estudiantes pueden presentar su solicitud hasta el día 15 de septiembre.
Valoramos tu privacidad
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies. Política de cookies
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
CookieYes establece esta cookie para recordar las preferencias de consentimiento de los usuarios, de modo que se respeten sus preferencias en las siguientes visitas a este sitio. No recoge ni almacena ninguna información personal sobre los visitantes del sitio.
El servicio Recaptcha de Google establece esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam malintencionados.
Cookie funcional para registrar las noticias más visitas
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Google Analytics establece esta cookie para calcular los datos de los visitantes, de las sesiones y de las campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. La cookie almacena la información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a los visitantes únicos.
Google Analytics establece esta cookie para almacenar y contar las páginas vistas.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
No hay cookies para mostrar.
Los estudiantes pueden presentar su solicitud hasta el día 15 de septiembre.
El Ministerio de Sanidad ha abierto el plazo para presentarse a los exámenes MIR y EIR en la convocatoria 2023/2024. Así, la pasada semana se abrió un primer tramo que ha abarcado desde este viernes 1 de septiembre a las 10 horas, hasta las 14.30 horas del viernes 8 de septiembre. Hoy se abre un segundo tramo que va desde las 9 horas del lunes 11 de septiembre hasta las 17 horas del viernes 15 de septiembre. La solicitud se hará de manera electrónica y los aspirantes que presenten la petición podrán optar a una de las 11.607 plazas convocadas por el Gobierno.
Las pruebas de acceso están previstas para el próximo 20 de enero de 2024. Desde Sanidad adelantan que la estimación inicial es que los actos de adjudicación comiencen en abril y que, a finales de mayo, los aspirantes se puedan incorporar a las plazas adjudicadas.
La oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) para este año es, según explicó José Miñones, ministro de Sanidad “la mayor de la historia”. En esta se han convocado un 3,9 por ciento más de plazas que el año anterior, y el número se ha incrementado un 38 por ciento en los últimos cinco años. A la oferta podrán presentarse alumnos de siete titulaciones universitarias distintas: Medicina, que cuenta con 8.772 plazas; Enfermería, con 2.108; Farmacia, con 340; Psicología, con 247; Biología, con 65; Física, con 48; y Química, con 27.
El examen MIR 2024 está previsto para el próximo 20 de enero de 2024 |
Los aspirantes podrán ver en la misma web del Ministerio de Sanidad la oferta de plazas con las vacantes por especialidad y comunidad autónoma detalladas.
Para poder presentar la solicitud, los aspirantes deben cumplimentar electrónicamente la solicitud de admisión en el modelo oficial 790, que pueden encontrar en la Sede Electrónica del Ministerio de Sanidad. Para acceder a la presentación, se debe contar con certificado electrónico, Cl@ve permanente o los sistemas de firma AutoFirm@ y Cl@veFirma. Cuando se presente de manera telemática la solicitud, también se procederá al pago de la tasa del examen.
Sobre qué documentación se debe presentar a la hora de hacer la solicitud, en este caso es necesario una copia de la certificación académica personal. En este caso, tendrá que incluir: la fecha de finalización de los estudios, las calificaciones de las materias del plan de estudios correspondiente y la media global del expediente académico en base 10.
Avisos