Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

SMA constituye junto con CACM y ATA, el Foro Andaluz de Médicos de Ejercicio Privado

El objetivo principal es crear un marco de defensa y protección de los derechos de los médicos del ejercicio privado, aunando las diferentes legitimaciones de cada institución

Categorias: Actualidad Andalucía
Colectivos:

El Sindicato Médico Andaluz (SMA), junto con el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) y la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), han acordado constituir el Foro Andaluz de Médicos de Ejercicio Privado con el fin de mejorar la medicina privada, analizando la situación y proponiendo soluciones consensuadas.

El objetivo principal es crear un marco de defensa y protección de los derechos de los médicos del ejercicio privado, aunando las diferentes legitimaciones de cada institución: El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos desde el ámbito de la ordenación y el desarrollo profesional, económico, social y cultural; ATA en el campo del desarrollo de empleo autónomo y el Sindicato Médico Andaluz, para la defensa de los derechos laborales de los médicos.

Mediante este acuerdo se han cohesionado las distintas posiciones en defensa del médico que ejerce de forma privada y por ende en defensa de la calidad asistencial y del paciente usuario de esta actividad.

Los fines establecidos en el Foro son:

  1. Defensa de los derechos e intereses profesionales de los médicos y la protección de los intereses de los consumidores y usuarios de los servicios prestados por aquellos.
  2. Abordar un marco jurídico que de estabilidad y equilibre las obligaciones y derechos de las partes.
  3. Análisis y estudio de las relaciones entre los agentes implicados.
  4. Actividad de promoción y defensa de la libre competencia.
  5. Cualquier otra actividad o acción que sirva a los fines constitutivos del Foro.

En la constitución del Foro han estado presentes el Presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM), D. Jorge Fernández Parra; el Presidente del Sindicato Médico Andaluz, D. Rafael Ojeda Rivero; y el Secretario General de la Asociación de Trabajadores Autónomos-ATA, D. José Luis Perea Blanquer. Acompañados por: D. Pedro Navarro Merino, Vicepresidente primero del CACM; D. Juan Antonio Repetto López, Secretario General del CACM; D. Francisco Martínez Amo, Tesorero del CACM; D. Alfonso Carmona Martínez, Presidente del Colegio de Médicos de Sevilla; Dña. Mercedes Ramblado Minero, Presidenta del Colegio de Médicos de Huelva; D. Juan Carlos Bueno Guezala, Vocal Autonómico de la Sección Colegial de Ejercicio Libre y Asistencia Colectiva del CACM; Dra. Natalia Cid, Vocal de Hospitales del Sindicato Médico Andaluz; D. Antonio de Torres Viguera, Letrado jefe del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos y D. Manuel Pérez Sarabia, Secretario General Técnico – Letrado del CACM.