Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Continuidad

Nuevo éxito de negociación del SMA: Inicio de la continuidad asistencial en primaria

Tras meses de presión por parte del SMA, la administración se comprometió ayer en mesa sectorial a iniciar la continuidad asistencial en enero 2022

Categorias: Actualidad Andalucía, Opinión SMA, Política y Gestión Sanitaria
Colectivos:

Pasan ya 15 años desde que la anterior administración instauró la continuidad asistencial en hospitales y pospuso el desarrollo de este concepto retributivo en Atención Primaria. Desde entonces nuestra organización no ha parado de reivindicar su desarrollo para poner fin a una injusta situación discriminatoria entre los dos ámbitos de la sanidad pública andaluza. 

En referencia a este asunto ayer se dio un primer paso importantísimo en la mesa sectorial. El nuevo director general de personal adelantó la publicación de una resolución por la que a partir de enero de 2022 se instaura un complemento retributivo en atención primaria para aquellos facultativos que prolonguen su jornada ordinaria hasta las 8 de la tarde. 

Este nuevo complemento retribuye por tanto una jornada idéntica a la que es abonada en Atención Hospitalaria y su cuantía también es la misma. Preguntado el nuevo director general por el sindicato médico sobre si este complemento era el paso previo para modificar la resolución de retribuciones y contemplar de una vez por todas la continuidad asistencial en primaria, contesto con un rotundo «sí, así es».

Por tanto y a falta de conocer los detalles de en qué centros se va a instaurar y con qué criterios, nuestra organización se congratula de poder ofrecer a todos nuestros compañeros un nuevo avance que vendrá a mejorar las retribuciones, evitar desigualdades y por supuesto, aliviará la presión asistencial en primaria reduciendo las demoras.

Para nosotros, este no es el fin de la negociación sino solo el principio. A partir de ahora habrá que trabajar mucho para conseguir que la forma de aplicación de este complemento sea objetiva, transparente y justa. De igual forma habrá que seguir trabajando para que la denominación de este complemento sea definitivamente la de continuidad asistencial al igual que ocurre en hospitales.

Pero trabajar para conseguir mejoras en el colectivo facultativo no es solo nuestra obligación sino también nuestra pasión y aún más cuando vamos poco a poco consiguiendo hitos importantes como el que hoy nos ocupa. 

Seguiremos trabajando  y consiguiendo mejoras, no os quepa duda. 

Comité Ejecutivo SMA