Categoría: Actualidad Andalucía

A solo tres días de finalización del plazo establecido por el Ministerio, numerosos profesionales carecen del certificado de la DGP imprescindible para solicitar el título.
El SMA no dejará de trabajar por estas mejoras y sigue ofreciendo al actual equipo de la Consejería, como hizo con los previos y hará con los futuros, su voluntad de negociación y de acuerdo.
El SAS tiene que explicar a la población cuáles son sus planes para el futuro del sistema sanitario público. ¿Realmente vamos hacia una Atención Primaria sin médicos? ¿Cuáles serán los nuevos roles de los profesionales sanitarios en el modelo que pretende implantar? 
Una vez más, tenemos que denunciar públicamente las graves carencias del SAS en el desarrollo de procedimientos administrativos de importancia capital para los profesionales y para el sistema sanitario.
España se enfrenta a una escasez de médicos especialistas en diversas áreas, una situación que se agravará en los próximos años debido a la jubilación de un gran número de profesionales.
La sanidad pública debe adaptarse al nuevo perfil de nuestros profesionales sanitarios. Es necesario un nuevo modelo de gestión que flexibilice la jornada laboral, favorezca la conciliación de la vida personal y profesional, y cree los incentivos adecuados para que la eficiencia no se persiga presionando sin límite a los profesionales y restringiendo la libertad de elección de los pacientes
Queremos manifestar que el SMA es el Sindicato predominante en el CES 061, con 18 delegados/as distribuidos en la totalidad de las provincias, así como un Asesor Regional presente en todas las mesas de negociación citadas. Todos y cada uno de ellos/as realiza diariamente su cometido con rigor, honestidad y esfuerzo, gozando de total apoyo y consideración dentro de nuestra organización.
La creación de la nueva especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias ha generado, más que una oportunidad, el deber de poner orden en las urgencias extrahospitalarias del SAS.
El pasado 3 de julio se publicó el Real Decreto (RD) 610/2024 de 2 de julio, por el que se establece el título de Médica/o Especialista en Medicina de Urgencias y Emergencias. La Disposición transitoria primera establece los modos de acceso extraordinario a este título. En esta nota resumimos el procedimiento para solicitar el acceso directo basándonos en las instrucciones publicadas por el SAS el 12 de agosto y la ampliación de estas publicada el 2 de septiembre.
El pasado 3 de julio se publicó el Real Decreto (RD) 610/2024 de 2 de julio, por el que se establece el título de Médica/o Especialista en Medicina de Urgencias y Emergencias. La Disposición transitoria primera establece los modos de acceso extraordinario a este título. En esta nota analizaremos el procedimiento para solicitar el acceso directo basándonos en las instrucciones publicadas por el SAS.

Noticias más vistas