Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Categoría: Actualidad Andalucía

El SAS ha incumplido acuerdos y realizado recortes que, sumados a la ausencia de diálogo, nos obligan a reiniciar movilizaciones en defensa de nuestros derechos.
Trabajar en el SAS, ser facultativa y estar embarazada: los 3 factores de riesgo para conciliar la vida familiar y laboral
Un análisis de la situación de la pediatría en el Sistema Nacional de Salud (SNS) revela que existe un número importante de pediatras próximos a la edad de jubilación, lo que plantea un gran desafío para el sistema.
Desde el SMA apoyamos a los facultativos y facultativas afectados, así como a nuestros compañeros del SMM ante la indignación que nos produce estos hechos.
La medicina de Atención Primaria vive una crisis sin precedentes que pone en riesgo el funcionamiento del sistema. Andalucía se queda sin médicos mientras el SAS destina cientos de millones de euros a reforzar las plantillas de otras categorías profesionales.
Desde el SMA queremos dejar claro desde el principio que no vamos a tolerar este recorte abusivo y que emprenderemos las acciones que sean necesarias para restituir los derechos de los facultativos.
En esta edición se ha eliminado la nota de corte, por lo que solo podrán participar en el proceso de adjudicación de plazas aquellos aspirantes cuya puntuación final sea superior a cero.
El Sindicato Médico ha solicitado al SAS, tanto a nivel provincial como autonómico, información sobre sus planes acerca del futuro del centro.
El plazo de apertura de bolsa finaliza el próximo 31 de octubre de 2024
Los trabajadores del 061 de toda Andalucía tienen un interés legítimo en ser informados sobre estas materias a través del cauce legalmente establecido para ello, esto es, la Mesa Sectorial de Sanidad

Noticias más vistas