Categoría: Opinión SMA

Desde hace años el SMA viene denunciando la necesidad urgente de mejorar las condiciones laborales de los Dispositivos de Apoyo (DA) con especial énfasis en aquellos que realizan su actividad en las urgencias y apoya todas las reivindicaciones de este col
La incorporación de las agencias públicas, el desarrollo de la VEC en las OPEs y los cambios propuestos por la Administración están provocando una importante confusión en los profesionales que no saben cómo podrán aportar los méritos a la bolsa.
Tras la gran acogida del curso, Actualización en Urgencias, ponemos en marcha la segunda convocatoria, acreditada con 4,2 créditos y valorable y puntuable para el baremo de OPE y BOLSAS. Solo 250 plazas para afiliados. Matrículas abiertas. No te duermas.
El SMA ha convocado para lunes 28 de marzo, a las 11.30 horas, una movilización a las puertas del Palacio San Telmo de Sevilla, a la que invitan a la población en general y a los sanitarios en particular a unirse, por una sanidad de calidad.
Juanma Moreno ha reconocido y dado las gracias por el sobresfuerzo heroico de los profesionales sanitarios durante la pandemia en la inauguración de la nueva sede del SMA.
En la última mesa técnica de urgencias de Atención Primaria celebrada el día 15 de marzo, el SAS volvió a negarse a negociar nuestras reivindicaciones para mejorar las condiciones laborales y retributivas de los Dispositivos de Apoyo
En Andalucía se registraron el pasado año 1.208 agresiones a sus profesionales. Esta cifra supone un aumento con respecto al año anterior (1.042), donde la presencialidad en los centros estuvo más limitada por la incidencia del Covid- 19.
Presentados el 8 de febrero, en mesa técnica de PRL, los datos de Agresiones producidas en 2021 sobre trabajadores del SAS, creemos oportuno hacer las siguientes consideraciones.
Desde el Sindicato Médico Andaluz exigimos a la Administración que paralice las instrucciones que ha dictado sobre los desplazamientos y que estos se hagan siempre de forma voluntaria y debidamente incentivada.
Comenzamos las concentraciones ante la urgente necesidad de mejorar la Atención Primaria en Andalucía. No es la primera vez que luchamos por nuestra Atención Primaria que en estos momentos está muy debilitada, ni va a ser la última.

Noticias más vistas