Categoría: Opinión SMA

Nuevo curso dirigido a médicos, acreditado por la ACSA con 6,91 créditos y que aborda patologías frecuentes en nuestras urgencias. Os será válido para la bolsa del SAS y para futuras OEP. A disposición de nuestros afiliados y de forma gratuita.
Nos informa la Dirección General de Personal del SAS que la fecha de celebración de las pruebas selectivas para las categorías de facultativos ya convocadas de la OEP 2018-2021 será el 31 de octubre de 2021 en 4 sedes, Sevilla, Córdoba. Málaga y Almería.
Desconocemos si la actitud del SAS se basa en un intento de hacer más opacas las decisiones o si es que no nos considera íntegros y honestos, pero el hecho es que nos niega la asistencia en igualdad de condiciones con los vocales.
Los centros de salud se convierten en el gran quebradero de cabeza del Gobierno y Moreno matiza a Salud: asegura que "a partir del viernes quien quiera podrá ir a ver a su médico"... ¿?¿?¿?
Mucho plan estratégico para la Atención Primaria andaluza y escasa aplicación real y efectiva de las normas que configuran el Sistema de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en los centros asistenciales del SAS. Como siempre...
Seguimos actualizando conocimientos. En marcha la 4ª convocatoria del curso acreditado por la ACSA (5,4 cr.) sobre el trastorno mental grave y su abordaje multidisciplinar. Útil para la bolsa del SAS y futuras OEP. Curso gratuito para nuestros afiliados.
En la mesa sectorial convocada a toda prisa por el SAS, nos fue presentado un resumen del plan estratégico para la A.P. Un plan pobre, ajeno a la realidad, sin propuestas útiles y elaborado sin contar con los trabajadores ni sus representantes.
Tras la buena acogida de la primera, ponemos en marcha la 2ª convocatoria de este curso acreditado por la ACSA con 8,32 créd. y que aborda diversas parcelas de la diabetes. Válido para Bolsa y OEPs. A disposición de nuestros afiliados y de forma gratuita
Una vez más el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, anuncia en el Parlamento de Andalucía un plan oculto que no ha querido consensuar ni comunicar a la mesa sectorial. No compartimos esta forma tozuda y opaca de malgestionar y malinformar.
Hace años que ocurre lo mismo, pero cada verano la situación es más compleja. Con argumentos como “no se contratan más médicos porque no hay”, la Administración se limita a lamentarse y se mantiene en la inoperancia.

Noticias más vistas