Categoría: Opinión SMA

La aplicación de las medidas contempladas en este decreto corresponde a las comunidades autónomas y este escenario plantea grandes dudas que hemos pretendido aclarar.
En reunión telemática de la mesa sectorial de sanidad con la presencia de Administración y las organizaciones sindicales, celebrada ayer día 30 de septiembre se trataron diversos temas de interés. A destacar....
El Sindicato Médico Andaluz ha instado a la Administración Sanitaria a desarrollar la continuidad asistencial en Atención Primaria. Esta medida, que es ya una deuda histórica, supondría un primer paso importante en la reforma de la A.P.
Como todos los afectados habéis podido comprobar, en la nómina de septiembre no se ha abonado el nuevo complemento que deben percibir quienes no cobran la exclusividad....
El SMA ha defendido históricamente la equiparación salarial para todos los médicos del SSPA respecto de la media nacional y para nosotros y para la ciudadanía, los facultativos de las Agencias son iguales que los del SAS.
La situación de la Atención Primaria es crítica, el acceso del ciudadano a la asistencia es cada vez más complicado y el trabajo de los facultativos de A.P. es penoso. La Administración debe poner sobre la mesa un plan urgente y efectivo.
Ponemos a disposición de nuestros afiliados 3 nuevos cursos acreditados por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Envejecimiento saludable y activo, Epidemias y pandemias hoy y la 2ª ed. del curso Estudio pluridisciplinar de las enf. autoinmunes.
Ahora más que nunca se hace imprescindible y urgente implantar la continuidad asistencial en AP para que los facultativos puedan trabajar más horas y de forma adecuadamente retribuida
La situación de pandemia por COVID-19 y el periodo estival han agravado la situación deficitaria en las salas de coordinación del 061-EPES, históricamente infradotadas. 
Apenas hemos salido de un duro confinamiento y ya se ciñen sobre nosotros nuevas amenazas en forma de rebrotes crecientes, sobrecargas asistenciales, presiones de pacientes “impacientes” y anuncios de recesión económica sin precedentes.

Noticias más vistas