Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Categoría: Política y Gestión Sanitaria

Como cada miércoles, nos concentramos durante 10 minutos en las puertas de los centros de salud de toda Andalucía ante el maltrato que sufrimos los facultativos andaluces por parte de la Administración.
Como cada miércoles, nos concentramos durante 10 minutos en las puertas de los centros de salud de toda Andalucía ante el maltrato que sufrimos los facultativos andaluces por parte de la Administración.
El último informe realizado por Vicente Matas, del Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada señala las consecuencias de los recortes entre los sanitarios desde el 2010. "Catorce años de discriminación e insulto".
Una delirante propuesta con dedicación profesional pública exclusiva y obligatoria en el territorio nacional durante los 15 años siguientes de la finalización del MIR/EIR. Vuelve la esclavitud al Sistema Nacional de Salud
En un reciente comunicado, la Junta de Andalucía ha anunciado que eximirá del requisito de nacionalidad a los médicos extracomunitarios que opten por trabajar en el SAS. Al respecto, el comité ejecutivo del SMA desea hacer las siguientes consideraciones.
La pretensión de paliar un supuesto déficit de médicos mediante la atribución de sus funciones al personal de enfermería, que denunciábamos no hace mucho, podría tener consecuencias muy graves para el sistema sanitario público.
El despropósito del Plan de vacaciones del SAS adquiere cada día, a golpe de declaraciones de la consejera de Salud, mayores proporciones.
En la concentración convocada por el SMA ayer, 28 de junio, frente al Parlamento, representantes de todos los Grupos Parlamentarios dialogaron durante unos minutos con el SMA para conocer de primera mano las reivindicaciones de nuestro colectivo.
Como cada miércoles, nos concentramos durante 10 minutos en las puertas de los centros de salud de toda Andalucía ante el maltrato que sufrimos los facultativos andaluces por parte de la Administración.
Más de 5230 médicos y pediatras de Andalucía han firmado en apoyo de las reivindicaciones del SMA, entre las que se incluyen mejores condiciones para la Atención Primaria y la Hospitalaria y para sus profesionales.

Noticias más vistas