Colectivo: Agencias públicas

Noticias

A las puertas de los principales complejos sanitarios de los territorios andaluces, el Sindicato Médico Andaluz convocaba para la mañana de este lunes las respectivas manifestaciones a las que han acudido centenares de sanitarios.
Buenos días a todos, y muchas gracias por salir a apoyar esta movilización que pretende mostrar el rechazo unánime del colectivo médico ante un borrador de Estatuto Marco que empeora nuestras ya mermadas condiciones laborales.  Estamos aquí para insistir en que queremos un estatuto propio...
La resolución será efectiva al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
El próximo lunes 10 de febrero, de 11:00 a 11:30 horas, se realizarán concentraciones en todos los centros sanitarios andaluces.
La página web del Servicio Andaluz de Salud (SAS) publica el 7 de febrero de 2025 el calendario previsto de exámenes para las convocatorias de Ofertas de Empleo Público (OEP) 2025
Desde las organizaciones médicas firmantes de este escrito hacemos un llamamiento a la profesión médica y a la población general a adoptar las medidas de presión que sean necesarias para detener este sinsentido que amenaza el futuro de la sanidad pública.
Las organizaciones de médicos y facultativos CESM, SMA, MC, AMYTS, SME, SEMCA, SMN, OMEGA, AM, AME, PMNF y MUD anunciamos dos movilizaciones contra el borrador de la reforma del Estatuto Marco planteada por el Ministerio de Sanidad.
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA), presentarán, el próximo lunes, las medidas que van a plantear como rechazo al Anteproyecto de Estatuto Marco propuesto por la ministra de Sanidad del Gobierno.
El plazo de firma del contrato indefinido será de un mes improrrogable, contado a partir del primer día hábil (hasta 28 de febrero) siguiente al de publicación de la resolución en el BOJA.
El número de plazas MIR ofertadas ha sido de 9007, un 3% más que en la convocatoria anterior. Del total, un 63,94% de los aspirantes admitidos son mujeres, consolidando la tendencia de años anteriores.

Documentos