Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Colectivo: Atención Hospitalaria

Noticias

Durante el mes de octubre y noviembre está previsto se publiquen los listados provisionales de distintas especialidades de facultativos especialistas de área, medicina de familia, pediatría, enfermería, fisioterapia y técnicos especialistas, entre otras categorías.
El plazo de toma de posesión será de un mes improrrogable, contado a partir del primer día hábil (15 de octubre) tras la publicación de esta resolución en el BOJA.
El plazo de toma de posesión será de un mes improrrogable, contado a partir del primer día hábil (11 de octubre) siguiente al de publicación de la resolución en el BOJA.
¡Atención! Si estás obteniendo tu acreditación por ACSA, este curso es imprescindible. Podrás utilizarlo como evidencia durante 5 años seguidos.
El plazo de firma del contrato indefinido será de un mes improrrogable, contado a partir del primer día hábil (10 de octubre) siguiente al de publicación de la resolución en el BOJA.
El SAS tiene que explicar a la población cuáles son sus planes para el futuro del sistema sanitario público. ¿Realmente vamos hacia una Atención Primaria sin médicos? ¿Cuáles serán los nuevos roles de los profesionales sanitarios en el modelo que pretende implantar? 
El plazo de firma del contrato indefinido será de un mes improrrogable, contado a partir del primer día hábil (8 de octubre) siguiente al de publicación de la resolución en el BOJA.
Una vez más, tenemos que denunciar públicamente las graves carencias del SAS en el desarrollo de procedimientos administrativos de importancia capital para los profesionales y para el sistema sanitario.
El plazo de toma de posesión será de un mes improrrogable, contado a partir del primer día hábil (4 de octubre) siguiente al de publicación de la resolución en el BOJA.
España se enfrenta a una escasez de médicos especialistas en diversas áreas, una situación que se agravará en los próximos años debido a la jubilación de un gran número de profesionales.

Documentos