Colectivo: Atención Hospitalaria

Noticias

La sanidad andaluza no tiene futuro sin sus médicos. Ahí están las esperas interminables para conseguir cita con el Médico de Familia, las plazas MIR de esta especialidad sin cubrir y las desorbitadas listas de espera. Este desastre tiene responsables.
Esta resolución adjudica definitivamente las plazas ofertadas, así como las plazas acumuladas tras la aplicación del sistema de resultas, a las personas concursantes admitidas al concurso de traslado, según la plazas solicitadas en orden por la puntuación obtenida.
Para las personas aspirantes se iniciará un plazo de 10 días hábiles para formular las alegaciones contra el mismo que estimen pertinentes, desde el 26 de abril al 10 de mayo de 2024 (ambos inclusive)
Se ha establecido un plazo de quince días hábiles, a partir del día hábil siguiente a la publicación de la resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (del 26 de abril al 16 de mayo, ambos inclusive) para que los aspirantes puedan formular alegaciones contra la misma.
246 plazas de medicina familiar y comunitaria han quedado sin solicitud y sin adjudicación. Es la primera vez que se produce este hecho en la adjudicación de plazas MIR.
Un paciente ha amenazado e insultado a una médica que lo atendía en el Centro de Salud de Almogía. 
Para los próximos listados definitivos que se publiquen de los cortes de 2022-2023 y siguientes estas actualizaciones se realizarán en el aplicativo que se habilitará para ello en la VEC.
Cuarta convocatoria. 250 plazas. Formación dirigida a: farmacéuticos/as, médicos/as, psicólogos/as, afiliados/as al Sindicato Médico Andaluz. Carga lectiva: 8.16 créditos.
Si no se atrae a los médicos a la Atención Primaria esta se quedará sin facultativos, algo que llevará al sistema sanitario público a una situación crítica.
Se informa que una vez resuelta dicha incidencia se procede a la apertura del periodo de alegaciones desde el día 18 de abril y hasta el día 2 de mayo.

Documentos

No se han encontrado entradas para mostrar