Colectivo: Atención Primaria

Noticias

Prácticamente todos los centros de salud de Andalucía tienen una carencia estructural de plantilla de facultativos reconocida por el SAS, a la espera de que se realicen los desdoblamientos de cupo aprobados y dotados presupuestariamente por la Consejería de Salud. 
El principal problema del SAS es la falta de médicos, pero somos los únicos para los que no hay ni un euro. Este disparate solo puede deberse a incompetencia o a algo aún peor: prejuicios profesionales contra los médicos.
A través de este comunicado conjunto, el CACM y el SMA invitamos a la Junta de Andalucía a abrir un debate profundo y responsable sobre las inaplazables mejoras necesarias en el ámbito de la Medicina pública.
El actual sistema MIR es eficaz y justo, y garantiza la calidad de la formación médica especializada en toda España.
Se publica la corrección de errores de los listados provisionales de personal laboral fijo procedentes de las extintas Agencias Públicas Empresariales Sanitarias.
Detrás de estos fallos no hay simples números, sino profesionales altamente cualificados que se enfrentan al paro o a la inestabilidad laboral en un contexto de incertidumbre e irregularidades en la contratación temporal.
Primera convocatoria del curso "Trastornos mentales, patologías más frecuentes y su abordaje desde Atención Primaria, Urgencias, Consultas Externas y especializada" con 8.16 créditos y válido para la bolsa del SAS y para futuras OEP. Solo 250 plazas para afiliados. Matrículas abiertas. No te duermas, que las plazas se acaban.
Nuestras demandas de mejoras imprescindibles son tachadas de desmedidas, mientras el desapego hacia el sistema sanitario público crece entre los facultativos más jóvenes y el Sindicato Médico es excluido de las negociaciones con la Administración.
Ante las confusas declaraciones de la consejera de Salud sobre este asunto, surgen importantes dudas que el SAS tiene la obligación de aclarar antes de la implantación de esta modalidad de acto médico.
La Dirección General de Personal presenta en la Comisión Central de Bolsa la orden de unificación de periodos de baremación.

Documentos

No se han encontrado entradas para mostrar