Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Colectivo: EIR

Noticias

En un reciente comunicado, la Junta de Andalucía ha anunciado que eximirá del requisito de nacionalidad a los médicos extracomunitarios que opten por trabajar en el SAS. Al respecto, el comité ejecutivo del SMA desea hacer las siguientes consideraciones.
La pretensión de paliar un supuesto déficit de médicos mediante la atribución de sus funciones al personal de enfermería, que denunciábamos no hace mucho, podría tener consecuencias muy graves para el sistema sanitario público.
El Ministerio de Sanidad fija una fecha similar a la de la pasada convocatoria para las pruebas.
En la concentración convocada por el SMA ayer, 28 de junio, frente al Parlamento, representantes de todos los Grupos Parlamentarios dialogaron durante unos minutos con el SMA para conocer de primera mano las reivindicaciones de nuestro colectivo.
Más de 5230 médicos y pediatras de Andalucía han firmado en apoyo de las reivindicaciones del SMA, entre las que se incluyen mejores condiciones para la Atención Primaria y la Hospitalaria y para sus profesionales.
El SAS acaba de presentar su Plan de vacaciones de 2023. En él autoriza 35.725 contrataciones, pero las sustituciones de los facultativos es casi inexistente, lo que provocará un serio deterioro de la asistencia médica este verano.
La actual crisis de la Medicina de AP no es un hecho aislado. En los últimos años, el SAS ha relegado al colectivo médico a un segundo plano y ha optado por potenciar a otras categorías, a las que está dando un papel protagonista en el SSPA.
En lo que llevamos de siglo XXI, estamos viviendo una situación complicada, la de la escasez de médicos en España, como efecto secundario del cálculo erróneo o inexistente de las previsiones por parte de los que gestionan el mundo de la sanidad.

Documentos