Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Colectivo: Odontólogos/as

Noticias

La Productividad (CRP) de los profesionales del SAS volverá a ser recortada este año como lo fue en 2024, cuando el SAS reconoció un recorte del 12% en esta partida.
Bajo el lema “Por un estatuto propio de la profesión médica y facultativa”, recorreremos las calles de Madrid con salida en la Plaza de las Cortes, frente al Congreso de los Diputados, y finalización frente al Ministerio de Sanidad.
Los facultativos y las facultativas de Andalucía podéis tener la certeza de que nada debilitará nuestro compromiso con la lucha contra este borrador del Estatuto Marco, que representa un ataque intolerable a la profesión Médica.
¡Atención! Si estás obteniendo tu acreditación por ACSA, este curso es imprescindible. Podrás utilizarlo como evidencia durante 5 años seguidos.
Es decepcionante que la Administración siga adoptando esta actitud en relación con los derechos de sus trabajadores, en especial de aquellos que afectan principalmente a mujeres y al derecho a la conciliación.
Tras haber participado en la mesa sectorial celebrada ayer 12 de marzo de 2025, el SMA facilita a sus afiliados y afiliadas las informaciones remitidas por la Dirección General de Personal del SAS sobre la Oferta Pública de Empleo (OPE) de Estabilización; OPE 2025, así como de BolSAS.
Una reivindicación fundamental para que se regulen las obligaciones y los derechos de los médicos y facultativos del Sistema Nacional de Salud como norma básica del estado.
SMA y CESM han insistido en la necesidad de un estatuto específico que recoja las especiales características de formación y desempeño del colectivo y que reconozca el liderazgo del médico en el proceso asistencial para poder seguir manteniendo la máxima calidad del Sistema Nacional de Salud, cuyo fin último es la mejor atención posible a los pacientes. 
El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles (del 11 al 31 de marzo, ambos inclusive), a contar desde el primer día hábil siguiente a la publicación de la presente resolución en el BOJA.
Las movilizaciones se han sucedido a lo largo de toda Andalucía en los diferentes centros hospitalarios; así como a nivel nacional en estas concentraciones convocadas por el Sindicato Médico Andaluz y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM).

Documentos