Los médicos andaluces muestran su oposición a la reforma del Estatuto Marco a las puertas de los complejos sanitarios

A las puertas de los principales complejos sanitarios de los territorios andaluces, el Sindicato Médico Andaluz convocaba para la mañana de este lunes las respectivas manifestaciones a las que han acudido centenares de sanitarios.

Categorias: Actualidad Andalucía, Actualidad Nacional
Colectivos:

Los médicos andaluces han realizado una concentración conjunta en las ocho provincias de la región para manifestar su rechazo contra la reforma del Estatuto Marco que ha propuesto la ministra de Sanidad del Gobierno de España. A las puertas de los principales complejos sanitarios de los territorios andaluces, el Sindicato Médico Andaluz convocaba para la mañana de este lunes las respectivas manifestaciones a las que han acudido centenares de sanitarios, llegando a los 250 participantes en algunos de los centros de salud.

De forma unánime, los médicos han alzado la voz por la merma de las condiciones básicas que propone el borrador de este documento, por lo que han pedido un reconocimiento a la valía de la profesión y mejorar las condiciones laborales, que redundaría en un mejor servicio de la sanidad pública.

Entre las exigencias que han recogido los médicos en la mañana de este lunes, aparece el nivel A1 plus específico que se recoja en el Estatuto Básico del Empleado Público, un sistema de jubilación que permita un retiro flexible y voluntario o una jornada laboral con las mismas características que las de cualquier trabajador, eliminando la jornada complementaria o la jornada de guardia. Asimismo, los facultativos rechazan el sistema de incompatibilidades que se ha planteado en el borrador, tanto para los Jefes de Sección y Servicio como para los especialistas en los siguientes cinco años de finalizar el MIR.

Los lugares en los que se han concentrado los médicos y facultativos a través de la convocatoria del SMA han sido el Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería, el Hospital Universitario de Jerez de la Frontera, el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud del Hospital San Cecilio de Granada, el Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, el Centro de Salud Bulevar y el Complejo Hospitalario de Jaén, la Subdelegación del Gobierno en Málaga y el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.

Estas reivindicaciones que plantean los profesionales de la sanidad pública tendrán su punto álgido el próximo jueves 13 de febrero, a partir de las 12:00 horas, frente al Ministerio de Sanidad, en una gran manifestación en la que participará el Sindicato Médico Andaluz a través de sus diferentes delegaciones territoriales.

 

Almería

Cádiz

Córdoba

 

Granada 

Huelva

Jaén

Málaga

Sevilla