El plazo de toma de posesión será de un mes improrrogable (hasta 6 de marzo), contado a partir del primer día hábil siguiente al de publicación de la resolución en el BOJA.
El plazo para tomar posesión será de un mes improrrogable desde el día hábil siguiente a esta publicación (hasta 6 de marzo).
La reunión informativa, presencial y online, tendrá lugar el jueves 6 de febrero, a las 19:30 horas, en el salón de actos del Colegio de Médicos de Sevilla, y contará con la intervención del presidente del Sindicato Médico Andaluz, Rafael Ojeda; y el presidente del Consejo Andaluz del Colegio de Médicos, Alfonso Carmona.
El plazo para tomar posesión será de un mes improrrogable desde el día hábil siguiente a esta publicación (hasta 5 de marzo).
Se publica en BOJA la Resolución de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud que afectan a procesos anteriores  por las que se nombra personal estatutario fijo de la categoría/especialidad por repesca: Centros SAS FEA Hematología y Hemoterapia El plazo para tomar posesión será...
Desde las organizaciones médicas firmantes de este escrito hacemos un llamamiento a la profesión médica y a la población general a adoptar las medidas de presión que sean necesarias para detener este sinsentido que amenaza el futuro de la sanidad pública.
El plazo de presentación es de 5 días hábiles (Desde el 4 de febrero al 10 de febrero ambos inclusive), a contar desde el día siguiente hábil a la publicación de la resolución
Las organizaciones de médicos y facultativos CESM, SMA, MC, AMYTS, SME, SEMCA, SMN, OMEGA, AM, AME, PMNF y MUD anunciamos dos movilizaciones contra el borrador de la reforma del Estatuto Marco planteada por el Ministerio de Sanidad.
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA), presentarán, el próximo lunes, las medidas que van a plantear como rechazo al Anteproyecto de Estatuto Marco propuesto por la ministra de Sanidad del Gobierno.
Tras dicha publicación, para las personas aspirantes se iniciará un plazo de 10 días hábiles para formular las alegaciones contra el mismo que estimen pertinentes, desde el 31 de enero al 13 de febrero de 2025 (ambos inclusive).