El SMA comparte su preocupación por la redacción del anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios

La prescripción de medicamentos es una atribución del médico para la que se requiere un mínimo de formación de seis años en el Grado de Medicina y cuatro o cinco años especialización.

Categorias: Actualidad Andalucía, Actualidad Nacional
Colectivos:

El Sindicato Médico Andaluz comparte y se suma a la preocupación del Foro de la Profesión Médica (FPME) ante el reciente anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios aprobado por el Consejo de Ministros; debido a su posible impacto perjudicial en la seguridad clínica de los pacientes. 

Al igual que La profesión médica representada en el FPME, desde el SMA reiteramos que “el diagnóstico y tratamiento son competencias de los médicos y médicas y que estas suponen una garantía para la seguridad de los pacientes y la calidad asistencial”.

En la nota de prensa redactada por el FPME, se recuerda que la prescripción de medicamentos es una atribución del médico para la que se requiere un mínimo de formación de seis años en el Grado de Medicina y cuatro o cinco años especialización.

Con la idea de proteger y garantizar la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes, tanto la legislación europea como la española reservan en exclusiva a médicos, odontólogos o podólogos, en el ámbito de sus competencias respectivas, la facultad de instaurar tratamientos con medicamentos sujetos a prescripción médica, reza el comunicado emitido por FPME al que se adhiere el SMA. 

El Foro de la Profesión Médica señala en su nota de prensa que el próximo viernes, 11 de abril, el Observatorio de la Prescripción de la Organización Médica Colegial, se reunirá de manera urgente para analizar y valorar en profundidad este anteproyecto y su posible impacto en el sistema sanitario y la atención a los pacientes.