Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Comunicado

Sobre el comunicado del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) se ha pronunciado con respecto al conflicto abierto desde hace meses con la situación de los médicos de Atención Primaria (AP)

Categorias: Actualidad Andalucía, Opinión SMA, Política y Gestión Sanitaria
Colectivos:

«El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos tras analizar el documento Pacto del Servicio Andaluz de Salud y las OOSS y tras una reunión mantenida por su presidente, el Dr. Jorge Fernández Parra, con la Directora de Personal delSAS, ha remitido al Gerente del SAS y a la Directora de Personal del SAS un escrito solicitando:

1.- Se cuantifique el número de médicos de familia y pediatras necesarios para la adecuación de cupos de Atención Primaria.

2.- Se actualice el complemento FRP de los médicos de familia y pediatras de Atención Primaria, al ser inferiores a las de otras categorías profesionales sanitarias e incluso no sanitarias. 

El mayor problema actual de la Atención Primaria es la falta de médicos de familia y pediatras. Consideramos que un Pacto para mejorar la Atención Primaria debe contemplar mejoras para los médicos.

Seguiremos trabajando con la Consejería de Salud para mejorar la Atención Primaria, pero es imprescindible que se valoren y reconozca la importancia que tiene el médico de familia y el pediatra para conseguir este objetivo.» 

El comunicado, no por conciso deja de ser relevante y claro. Toca todos y cada uno de los puntos de conflicto que ha obligado al SMA a tirarse a la calle desde hace meses y convocar huelga.

En el trasfondo de todo ello, un acuerdo firmado con plazos incumplidos, unas maniobras torticeras, como instrucciones de directores de distrito y centros en contra del acuerdo firmado, una recogida de firmas “voluntarias” promovida por la Administración para no cumplir lo que ella misma había firmado.

Como colofón, un acuerdo “chantaje” firmado con otras organizaciones sindicales que se habían opuesto TOTALMENTE a mejoras retributivas para los médicos, y en el que lo único bueno es lo ya firmado con el SMA en cuanto a las agendas. Por cierto, ninguna otra organización sindical con representación en mesa sectorial, ha planteado conflicto alguno, ni por supuesto huelga, los únicos que nos hemos retratado y sufrido las consecuencias de ello hemos sido el SMA.

El desprecio, la desidia y la falta de interés negociadorqueda perfectamente constatado con el incumplimiento al que está obligada laAdministración a convocar al Comité de Huelga .

Los términos del acuerdo “chantaje” firmado por todas las organizaciones sindicales excepto el SMA, ha sido la gota que ha colmado el vaso, hasta el punto de que el colegio se pronuncie respecto a ello.

Esperamos que la Administración tome nota de dónde están  los médicos, tanto en el ámbito sindical de la negociación de condiciones laborales y retribuciones, como en el ámbito profesional.

Sin el Sindicato más representativo con diferencia del colectivo médico, el acuerdo “chantaje” estará huérfano de legitimidad y nos abocará a cronificar un conflicto en el que ciudadanos y médicos están de nuestra parte. 

Sindicato Médico Andaluz – Federación